Shiatsu
El Shiatsu es un masaje terapéutico que, mediante presión, estiramientos y rotación de las articulaciones, re-equilibra la energía vital del individuo, refuerza el sistema inmunológico y mejora el bienestar general, sirviéndose, para ello, de las palmas de las manos, los dedos, codos, rodillas y pies.
El masaje de shiatsu se realiza con el receptor vestido, con ropa cómoda y preferiblemente de fibras naturales. La duración de la sesión es de 50 minutos a 1 hora.
A diferencia de otro tipo de masajes terapéuticos, con el masaje de Shiatsu se consigue liberar las tensiones tanto físicas como emocionales dejándote con una sensación de relajación y bienestar. Ayuda a prevenir enfermedades y estimula el proceso de autocuración. Esto ocurre gracias a que el Shiatsu hace que tomes contacto contigo mismo, empezando a ser consciente de tus necesidades.
El Shiatsu considera dichas enfermedades y sus síntomas como un desequilibrio energético, que puede ser corregido mediante el contacto físico.
La sesión de masaje terapéutico de Shiatsu está basada en el respeto y en la participación e interacción entre el cliente y el terapeuta.
Beneficios del Shiatsu
- Problemas de espalda
- Trastornos estructurales, de huesos o músculos
- Estrés
- Depresión
- Hiperactividad
- Insomnio
- Problemas digestivos, circulatorios o respiratorios
- Problemas menstruales
- Dolores de cabeza
- Embarazo, Parto y Post-parto
Orígenes del Shiatsu
El Shiatsu es una método manual de origen japonés que busca la armonización de la energía mediante el contacto.
Sus bases y orígenes se encuentran en la Medicina Tradicional China (MTC) reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, el Ministerio de Salud de Japón reconoce esta práctica como método y método oficial desde 1957, aunque es uno de los métodos de curación más antiguos que existe.
Su principio de base es la noción de Energía Vital (Qui en chino; Ki en japonés), que circula por el cuerpo a través de meridianos energéticos en los que se puede actuar para desbloquear el flujo energético o mejorarlo si está débil.
Su objetivo final es re-equilibrar el flujo de energía vital en nuestro cuerpo y, así, mejorar la salud, provocando una sensación de bienestar y relajación.